Partes de un todo: ensayos y notas sobre literatura puertorriqueña en los Estados UnidosBloemlezing uit literatuur van in de Verenigde Staten levende Puerto-Ricaanse schrijvers. |
ما يقوله الناس - كتابة مراجعة
لم نعثر على أي مراجعات في الأماكن المعتادة.
المحتوى
La literatura puertorriqueña en los Estados Unidos o cómo | 21 |
Feminismo crítica y literatura | 31 |
Sobre poetas puertorriqueños en | 41 |
Visión mítica de Puerto Rico | 59 |
How to Read Bernardo Vega | 77 |
Jesús Colón el otro Bernardo Vega | 95 |
Sobre el momento neoyor | 103 |
X | 104 |
Pedro Pietri o lo surdo del absurdo | 149 |
La voz poética | 157 |
Sobre la obra poética de Sandra María Esteves | 163 |
Rosario Morales y Aurora Levins Morales o boricuas de Manhattan | 175 |
Nicholasa Mohr narradora neorrican | 181 |
Martín Espada o la autobiografía poética | 187 |
Alberto Sandoval y las letras neorricans | 191 |
Oswald Rivera o cocina literaria neorrican | 195 |
Nota sobre la estructura narrativa | 123 |
El azul nunca fue verdaderamente azul o la nueva poesía | 133 |
Pedro Pietri narrador | 143 |
Esmeralda Santiago o cómo dejar de ser puertorriqueño | 199 |
Juan Sánchez pintor neorrican | 203 |
طبعات أخرى - عرض جميع المقتطفات
عبارات ومصطلحات مألوفة
absurdo aceptación ahora aparece artista aún autobiografía autor boricuas cambio Caribbean casi central citas ciudad claramente colectiva Colón comunidad conoce contexto convierte creo crítica cuento cultura cultural decir define dice directamente ejemplo ello emigración emigrants emplea entender entonces escribir escritores esencial español establece estética Esteves estructura estudio Flores grupo habla historia identidad imágenes importante inglés Isla Island Julia de Burgos lector libro literaria literatura literatura neorrican llamada llega lleva madre María medio mejor Miguel Mohr momento mujer mundo nacional narrador neorrican neorricans neoyorquinos New York nombre Nueva York obra obras ofrece padre palabras pasado Pedro Pietri personajes Pietri pieza Piri poco podemos poemas poesía poeta poética política pregunta presenta primer primera problema proceso propio público Puerto Rican puertorriqueña punto queda quiere realidad Rivera Sánchez segundo sentido sirve teatro tema tenemos términos texto Thomas título toma trabajo través Unidos United States veces Vega verdad visión viven work